Llámanos

91 409 18 29

Guía para entender las luces de advertencia del tablero

Guía para entender las luces de advertencia del tablero

Las luces de advertencia en el tablero de un coche son una de las herramientas más importantes para mantener tu vehículo en buen estado y garantizar tu seguridad al volante. Estas luces están diseñadas para alertarte sobre posibles problemas mecánicos, avisarte sobre el estado de ciertos sistemas del coche o recordarte tareas de mantenimiento importantes.

Conocer el significado de cada luz de advertencia y cómo reaccionar ante ellas es esencial para cualquier conductor. En este artículo, desglosaremos las luces de advertencia más comunes, explicaremos qué significan y ofreceremos recomendaciones sobre qué hacer cuando se encienden.

Importancia de las Luces de Advertencia

Las luces de advertencia del tablero son la primera línea de comunicación entre el vehículo y el conductor. Ignorar estas luces puede llevar a problemas graves, costosas reparaciones o, en el peor de los casos, a fallos mecánicos que comprometan la seguridad. Es fundamental saber cómo interpretarlas y actuar en consecuencia.

1. Seguridad

Muchas de estas luces indican problemas que podrían afectar la seguridad del coche. Por ejemplo, una luz de freno defectuosa podría indicar un problema en el sistema de frenado, lo que podría llevar a un accidente si no se repara a tiempo.

2. Mantenimiento Preventivo

Otras luces, como la de cambio de aceite o la de presión de los neumáticos, son recordatorios para realizar el mantenimiento preventivo necesario. Seguir estos recordatorios puede prolongar la vida útil del vehículo y evitar problemas mayores en el futuro.

3. Ahorro en Reparaciones

Algunas luces de advertencia pueden indicar un problema menor que, si se aborda de inmediato, podría evitar reparaciones más costosas. Ignorar estas señales puede llevar a un daño mayor y a reparaciones más caras.

Luces de Advertencia Comunes y su Significado

1. Luz de Check Engine (Motor)

a) Descripción

La luz de check engine, generalmente representada como un ícono de motor o con las palabras «Check Engine», es una de las más comunes y potencialmente más preocupantes.

b) Significado

Esta luz puede indicar una amplia variedad de problemas en el motor o en el sistema de emisiones del vehículo. Las causas pueden variar desde una tapa de gasolina mal cerrada hasta problemas más serios como fallos en el sistema de encendido, problemas en los sensores de oxígeno, o problemas en el catalizador.

c) Qué Hacer

Si la luz se enciende de manera intermitente o parpadea, es señal de un problema serio y deberías detener el coche y consultar a un mecánico inmediatamente. Si la luz se enciende de manera constante, programa una cita para un diagnóstico en el taller lo antes posible.

2. Luz de Batería

a) Descripción

La luz de la batería suele aparecer como un ícono de una batería o con las letras «ALT» o «GEN».

b) Significado

Esta luz indica un problema en el sistema de carga del vehículo. Puede significar que la batería no se está cargando correctamente, que el alternador está fallando, o que hay un problema con las conexiones eléctricas.

c) Qué Hacer

Si esta luz se enciende mientras conduces, intenta llegar a un lugar seguro y apaga el vehículo. Evita usar accesorios eléctricos innecesarios (como el aire acondicionado o la radio) para conservar la batería hasta que puedas llevar el coche a un taller.

3. Luz de Temperatura del Motor

a) Descripción

Esta luz aparece como un termómetro sobre líneas onduladas y se enciende cuando el motor está funcionando a una temperatura más alta de lo normal.

b) Significado

La luz de temperatura del motor indica que el motor se está sobrecalentando. Esto podría deberse a una fuga en el sistema de refrigeración, un fallo en el termostato, un radiador defectuoso, o una baja cantidad de refrigerante.

c) Qué Hacer

Detén el coche lo antes posible en un lugar seguro y apaga el motor para evitar daños mayores. No intentes abrir el capó hasta que el motor se haya enfriado para evitar quemaduras. Luego, revisa el nivel de refrigerante y, si es necesario, agrega más antes de dirigirte a un taller.

4. Luz de Presión de Aceite

a) Descripción

Representada por un ícono de una aceitera, esta luz se enciende cuando hay un problema con la presión del aceite del motor.

b) Significado

La luz de presión de aceite puede indicar que el nivel de aceite es bajo, que la bomba de aceite no está funcionando correctamente, o que hay una fuga en el sistema.

c) Qué Hacer

Si esta luz se enciende mientras conduces, apaga el motor inmediatamente para evitar daños. Verifica el nivel de aceite y, si está bajo, agrega más aceite antes de intentar arrancar el coche de nuevo. Si el problema persiste, busca ayuda de un mecánico.

5. Luz de Frenos

a) Descripción

La luz de frenos puede aparecer como un círculo con un signo de exclamación o con una «P» en su interior, a menudo acompañada por la palabra «BRAKE».

b) Significado

Esta luz puede indicar que el freno de mano está activado, que hay un problema con el sistema de frenos, como un nivel bajo de líquido de frenos, o que las pastillas de freno están desgastadas.

c) Qué Hacer

Si la luz se enciende mientras conduces, verifica primero que el freno de mano esté completamente desactivado. En caso de que la luz siga encendida, detén el vehículo y revisa el nivel de líquido de frenos. Si es bajo, agrega más y busca ayuda profesional lo antes posible.

6. Luz de ABS (Sistema de Frenos Antibloqueo)

a) Descripción

La luz de ABS se identifica con las letras «ABS» y se enciende si hay un problema con el sistema de frenos antibloqueo.

b) Significado

Esta luz indica que el sistema ABS no está funcionando correctamente. Aunque aún puedes frenar, el sistema antibloqueo no funcionará, lo que podría afectar la capacidad de frenado en situaciones de emergencia.

c) Qué Hacer

Lleva el coche a un taller para que revisen el sistema de ABS. Aunque aún puedes conducir el coche, es recomendable hacerlo con precaución y evitar situaciones en las que puedas necesitar un frenado de emergencia.

7. Luz de Airbag

a) Descripción

La luz de airbag generalmente muestra la imagen de una persona sentada con un airbag desplegado o simplemente la palabra «AIRBAG».

b) Significado

Si esta luz se enciende, indica que hay un problema con el sistema de airbag. Esto podría significar que los airbags no se desplegarán en caso de un accidente o que hay un fallo en los sensores del sistema.

c) Qué Hacer

Es importante llevar el coche a un taller lo antes posible para que revisen el sistema de airbag. Conducir sin un sistema de airbag funcional aumenta el riesgo de lesiones graves en caso de un accidente.

8. Luz de Combustible Bajo

a) Descripción

Esta luz se representa típicamente con un ícono de una bomba de combustible y se enciende cuando el nivel de combustible está bajo.

b) Significado

La luz de combustible bajo indica que el tanque de combustible está llegando a su capacidad mínima y que es necesario repostar pronto.

c) Qué Hacer

Llena el tanque de combustible lo antes posible para evitar quedarte sin gasolina. Es una buena práctica no dejar que el nivel de combustible baje demasiado, ya que esto puede causar que el motor sufra al intentar usar los sedimentos que se acumulan en el fondo del tanque.

 

9. Luz de Control de Tracción (TCS)

a) Descripción

La luz de control de tracción generalmente muestra un ícono de un coche con líneas onduladas debajo, indicando que el sistema está activado.

b) Significado

Esta luz se enciende cuando el sistema de control de tracción está activo, es decir, cuando detecta que una o más ruedas están perdiendo tracción. Si la luz permanece encendida, podría indicar un problema con el sistema TCS.

c) Qué Hacer

Si la luz parpadea brevemente, es normal y no requiere acción. Si permanece encendida, consulta el manual del vehículo y, si es necesario, lleva el coche a un taller para revisar el sistema.

Conclusión

Las luces de advertencia del tablero son herramientas esenciales para mantener tu coche en buen estado y garantizar tu seguridad en la carretera. Conocer su significado y cómo reaccionar ante ellas te permitirá abordar posibles problemas de manera proactiva, evitando daños mayores y costosas reparaciones. Si alguna vez no estás seguro del significado de una luz de advertencia o de cómo actuar, consulta el manual de tu vehículo o acude a un mecánico profesional para un diagnóstico adecuado.

Si deseas más información sobre el mantenimiento y revisión de tu vehículo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte en el siguiente link.