C/ Jesús Aprendiz, 6 (Madrid)

¡Ven a vernos!

¡Llámanos!

Talleresbenja@talleresbenja.es

¡Escríbenos!

Luces y alumbrado del coche: todo lo que ya deberías saber

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Índice de Contenido

El alumbrado en el coche es un elemento clave en varios sentidos ya que su propósito es proveer de iluminación a su conductor para circular con seguridad en condiciones de baja visibilidad, aumentando la claridad del vehículo para de esa manera hacernos visibles a los otros conductores sobre nuestra presencia, posición, tamaño o dirección del vehículo y sobre las intenciones del conductor en cuanto a dirección y velocidad.

Hoy en día los coches disponen de una serie de luces que sirven para cada ocasión concreta, y que podemos resumir en:

Luces de posición

En el coche, las luces deben utilizarse siempre que esté justificado ese uso. Por norma, las luces del coche se encienden entre la puesta de sol y la salida del mismo por la mañana, pero en general lo lógico es utilizar las luces cuando no hay visibilidad completa. Las luces de posición sirven, para mostrar la posición del coche en un caso de oscuridad completa. El código dice que, si aparcamos en una travesía de noche, debemos dejar encendidas las luces de posición. Con eso señalizamos nuestro coche.

Luces de Cruce

El uso de las luces de cruce, o corto alcance, es bastante intuitivo, ya que se pueden accionar de día, se activan cuando nos metemos en un túnel, cuando anochece, cuando llueve…

Luces de Largo Alcance

Con este tipo de lámparas tendremos una visibilidad mediante la cual, podremos ver lejos de noche, apreciar detalles, e ir mas seguros a una velocidades prudentes. Se usan en conjunto con las de cruce, o bien de forma independiente. Las luces de largo alcance deben usarse siempre que sea posible cuando conducimos de noche, menos cuando:

  • No esté justificado por la visibilidad suficiente como para salir del paso con las luces de cruce.
  • Podamos deslumbrar a otro conductor, tanto los que van en sentido contrario, como los que vamos a alcanzar.
  • Circulemos por zona urbana en la que no está justificado su uso debido a la iluminación.

Luces Largas

Se usan mediante ráfagas para avisar de determinadas acciones, como por ejemplo, un adelantamiento. Ráfagas de corta duración, avisamos al conductor que nos precede de que estamos a punto de iniciar una maniobra de adelantamiento.

Intermitentes

Su uso informa de nuestra intención de realizar una maniobra por lo que al ser una luz informativa, se debe utilizar para que los conductores sepan qué vamos a hacer.

Luces Antinieblas

Hoy en dia los coches disponen de alumbrado de corto alcance, de largo alcance, y los faros antiniebla. Esta luz es obligatoria; las delanteras no lo son, aunque cada vez las montan más coches.

La luz antiniebla trasera suele ser muy potente y si no nos encontramos en condiciones de visibilidad mala, puede molestar al conductor que nos precede. Hay que apagarla cuando no es necesaria. Si a un vehículo con la luz antiniebla trasera encendida se le puede leer la matrícula (o divisar algo a medio kilómetro) está utilizando ese alumbrado mal.

Luces de Freno

Las luces de freno son aquéllas luces que permiten que los conductores que van detrás nuestra sepan que estamos frenando. Es un sistema de seguridad activa en sí mismo. Junto a las luces de emergencia (las cuatro intermitencias activadas) nos sirven para avisar de que realizamos una frenada de emergencia, aunque muchos coches ya incorporan un sistema de luces de freno que parpadea insistentemente cuando frenamos a fondo.

 

Luces de Emergencia

Estas luces se accionan mediante los mandos específicos, que pueden variar en cada coche, pero que se concentran en las palancas que acompañan al volante, y a un selector de tipo de luz (posición, corto alcance y las antiniebla) que suele estar al alcance de la mano, pero fuera del entorno inmediato del volante.

Por otra parte cada vez es mas frecuente la utilización de circuitos electrónicos de control en el sistema de iluminación del automóvil, de esta forma en un vehiculo actual es frecuente que las luces de carretera se apaguen solas si el conductor se descuida y las deja encendidas cuando abandona el vehículo, o, las luces de cabina estén dotadas de temporizadores para mantenerlas encendidas un tiempo después de cerradas las puertas.

La importancia de saber que luces activar

Es importante saber qué alumbrado se debe utilizar según la ocasión para ver, y que nos vean a nosotros.

  • Si tenemos visibilidad normal podemos llevar las cortas activadas, o no. Depende de nosotros.
  • Si la visibilidad empieza a empeorar encendemos las luces de corto alcance, o las de corto y largo alcance según esté permitido.
  • Si nos encontramos en condiciones de visibilidad muy malas, podemos encender las antiniebla delanteras.
  • Si las condiciones empeoran hasta el punto de que la visibilidad se reduce a pocos metros por delante (niebla espesa, lluvia muy intensa, encenderemos obligatoriamente el alumbrado antiniebla trasero, en combinación con el de corto alcance y el delantero antiniebla si disponemos de él.
  • Las luces largas las dejamos solo para las situaciones de poca visibilidad que no impliquen niebla, pues la niebla dispersará los rayos de luz y harán aún peor nuestra visibilidad
¿Tienes dudas sobre
cómo podemos ayudarte ?

Si tienes dudas sobre cómo podemos ayudarte o necesitas que te llamemos, no lo dudes. 

¡Te llamamos GRATIS!

Subscribe to get 15% discount